Santo Domingo. - La Junta de Retiros y Fondo de Pensiones del Ministerio de Defensa (MIDE) comenzó a aplicar una reducción del 46% en la cotización del seguro médico que pagan los militares retirados de la Fuerzas Armadas.
El Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, explicó que hasta el mes pasado la cotización para el componente de salud de la seguridad social era del 6.3% del salario y fue reducida a un 3.4%.
Los militares son afiliados al seguro contributivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA), la administradora de riesgos de salud del Estado.
Fernández Onofre también informó que se puso en vigencia el aumento a $10,000 del salario de los militares retirados. “A partir de este mes de junio no habrá un pensionado de las Fuerzas Armadas que tenga un sueldo por debajo de diez mil pesos”.
Recordó que al 16 de agosto del año 2020, existían 8,775 pensionados de las Fuerzas Armadas, con salarios por debajo de los diez mil pesos, “de los cuales en una primera etapa se les aumentó el salario paulatinamente 3,250, para llevarlos a RD$10.000, y los 5,525 restantes comenzaron a recibir esa suma a partir de este mes de junio”.
Los beneficios -dijo- fueron anunciados el pasado día 2 del presente mes por el Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, como parte del programa del gobierno para mejorar la calidad de vida de los militares y de sus familiares.
Relaciones Públicas
JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LOS RETIRADOS Y SUS FAMILIARES.
Distrito Nacional. - El Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, ERD, Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, en cumplimiento a las instrucciones del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, presidió en el día de ayer la comisión que se encuentra trabajando en los procesos de mejora de las condiciones del seguro de salud para todos los pensionados de las Fuerzas Armadas.
Esta comisión se encuentra integrada por la Superintendendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) representada por las Sras. Graciela Gil, Josefina Fernández, Anabel Jiménez, Leticia Martínez y el Sr. Genaro Henríquez, también una comisión del Servicio Nacional de Salud (SENASA), representados por la Sra. Yokasta Santana y el Sr. Gabriel Jiménez y la comisión de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas representadas por su titular, además por el Coronel Félix Alberto Mateo de los Santos, la Lic. María Ángeles y el General (r) Leonte Raúl Read Ruiz, ERD.
Dicha comisión se encuentra laborando en todos los detalles y puntos de mejoras que se aplicarán a los diferentes prestadores de salud, además de la ampliación de las coberturas en los servicios y medicamentos que nuestros valiosos pensionados reciben a través del seguro médico.
Relaciones Públicas
JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LOS RETIRADOS Y SUS FAMILIARES.