Santo Domingo. - En el marco del programa de responsabilidad social institucional que desarrolla la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), se inició una Jornada Médico-Oftalmológica para beneficiar a nuestros valiosos miembros retirados de las Fuerzas Armadas que tienen problema de la vista y que requieren el uso de monturas y lentes de prescripción.
El Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de JRFPFFAA, dio apertura a la jornada que se extenderá hasta este viernes, manifestando que; «Esta jornada es posible gracias a la voluntad de nuestro Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, quien ha manifestado que los miembros retirados de las FF.AA. son prioridad inmediata, intención fielmente interpretada por nuestro Sr. Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.»
Cada día se estarán atendiendo aproximadamente 100 pacientes por días, quienes son evaluados a través de un examen oftalmológico realizado por especialistas, para determinar las patologías o los defectos refractivos, indicándoles y posteriormente entregándoles, a través de una prescripción basada en su situación médica, los espejuelos necesarios con fórmula específica de manera gratuita.
Relaciones Públicas
JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LOS RETIRADOS Y SUS FAMILIARES
El Dispensario Médico de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas tiene como finalidad dar asistencia médica a todos aquellos pensionados que asisten a nuestras oficinas, a realizar los diferentes procesos que se desarrollan, en el caso que presenten cualquier situación de salud, que amerita ser asistido.
Relaciones Públicas
JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LOS RETIRADOS Y SUS FAMILIARES.
Santo Domingo. - La Junta de Retiros y Fondo de Pensiones del Ministerio de Defensa (MIDE) comenzó a aplicar una reducción del 46% en la cotización del seguro médico que pagan los militares retirados de la Fuerzas Armadas.
El Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, explicó que hasta el mes pasado la cotización para el componente de salud de la seguridad social era del 6.3% del salario y fue reducida a un 3.4%.
Los militares son afiliados al seguro contributivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA), la administradora de riesgos de salud del Estado.
Fernández Onofre también informó que se puso en vigencia el aumento a $10,000 del salario de los militares retirados. “A partir de este mes de junio no habrá un pensionado de las Fuerzas Armadas que tenga un sueldo por debajo de diez mil pesos”.
Recordó que al 16 de agosto del año 2020, existían 8,775 pensionados de las Fuerzas Armadas, con salarios por debajo de los diez mil pesos, “de los cuales en una primera etapa se les aumentó el salario paulatinamente 3,250, para llevarlos a RD$10.000, y los 5,525 restantes comenzaron a recibir esa suma a partir de este mes de junio”.
Los beneficios -dijo- fueron anunciados el pasado día 2 del presente mes por el Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, como parte del programa del gobierno para mejorar la calidad de vida de los militares y de sus familiares.
Relaciones Públicas
JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LOS RETIRADOS Y SUS FAMILIARES.
Santo Domingo. - El Dispensario Médico de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, tiene como finalidad dar asistencia médica a todos aquellos pensionados que asisten a nuestras oficinas, a realizar los diferentes procesos que se desarrollan, en el caso que presenten cualquier situación de salud, que amerita ser asistido.
Relaciones Públicas
JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LOS RETIRADOS Y SUS FAMILIARES.