Santo Domingo - El sonido de sirenas y toques de silbatos iniciaron las evacuaciones preventivas y el desalojo controlado de edificaciones, mientras militares y personal administrativo de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas participaron activamente en el Simulacro Nacional contra Terremotos. Este ejercicio, organizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), tiene como objetivo preparar a la población y evaluar los planes de respuesta rápida ante emergencias sísmicas en el país.
La simulación de un sismo desencadenó evacuaciones simultáneas en varias instalaciones del Ministerio de Defensa, incluyendo el edificio de la Junta de Retiro. Durante la actividad, se siguieron todos los protocolos de emergencia establecidos, con el fin de garantizar la seguridad del personal y la efectividad de los procedimientos de respuesta ante eventos naturales.
El general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, supervisó personalmente el ejercicio, asegurándose de que los protocolos de evacuación y seguridad se cumplieran rigurosamente. Con el apoyo de los oficiales responsables de cada área, los empleados fueron guiados hacia los puntos de encuentro seguros, siguiendo las rutas previamente establecidas en los planes de emergencia institucionales.
Con este tipo de simulacros, la Junta de Retiro reafirma su compromiso con la preparación y seguridad de su personal, contribuyendo al esfuerzo nacional de prevención y respuesta ante desastres.
JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LOS RETIRADOS Y SUS FAMILIARES
Relaciones Públicas
Santo Domingo. - Con toques de silbatos y sonidos de sirenas como alarma, que indicaron el inicio de evacuaciones preventivas y desalojo de edificaciones a causa de emergencias, militares y personal administrativo que labora en la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas participaron del simulacro nacional de terremoto realizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el objetivo de preparar a la población y probar los planes de respuesta rápida del país frente a este tipo de eventos.
La simulación del sismo consistió en un hipotético movimiento telúrico que llevaron a realizar desalojos simultáneos del personal que labora en el Recinto Militar, “General de División Matías Ramón Mella y Castillo” del Ministerio de Defensa y en el edificio de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las FF.AA.
El personal de la Junta de Retiro estuvo participando y realizando todos los procedimientos y el protocolo de lugar establecido por las autoridades, iniciando con las señales de alarma a cargo de los Oficiales encargados en cada piso, llamando al personal e indicándoles las rutas de evacuación del edificio, para reunirse en los puntos de encuentro seguros, según el plan de emergencia para estos fines que tiene la entidad.
Relaciones Públicas
JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LOS RETIRADOS Y SUS FAMILIARES.
Santo Domingo. - Con toques de silbatos y sonidos de sirenas como alarma, que indicaron el inicio de evacuaciones preventivas y desalojo de edificaciones a causa de emergencias, militares y personal administrativo que labora en la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas participaron del simulacro nacional de terremoto realizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el objetivo de preparar a la población y probar los planes de respuesta rápida del país frente a este tipo de eventos.
La simulación del sismo consistió en un hipotético movimiento telúrico de 7.7 grados en la Escala de Richter, con epicentro en Santiago, cuyas réplicas al sentirse en otras partes del país, llevaron a realizar desalojos simultáneos del personal que labora en el Recinto Militar, “General de División Matías Ramón Mella y Castillo” del Ministerio de Defensa y en el edificio de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las FF.AA.
El Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Presidente de la JRFPFFAA, estuvo participando y supervisando el ejercicio, que se realizó acogiendo el protocolo de lugar establecido por las autoridades, iniciando con las señales de alarma a cargo de los Oficiales encargados en cada piso, llamando al personal e indicándoles las rutas de evacuación del edificio, para reunirse en los puntos de encuentro seguros, según el plan de emergencia para estos fines que tiene la entidad.
Relaciones Públicas
JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LOS RETIRADOS Y SUS FAMILIARES.