Republica Dominicana
Republica Dominicana
Artículos

Artículos (8)

Domingo, 01 Septiembre 2024 19:33

Despacho del Presidente

Escrito por

General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD

El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, del Ejército de la República Dominicana (ERD), nació en el Distrito Nacional, Santo Domingo de Guzmán, el 7 de junio de 1965. Es hijo del Sr. Anselmo Jiménez Paredes y de la Sra. Rosa Argentina Sánchez de Jiménez.

Contrajo matrimonio con la Sra. Josefina Arelis Rodríguez Álvarez con quien ha procreado dos hijos: Annie Patricia Jiménez Rodríguez y Pablo Roberto Jiménez Rodríguez.

Perfil Académico

El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez ingresó como cadete al Ejército de la República Dominicana (ERD) el 1 de septiembre de 1986, iniciando su carrera militar con el grado de Aspirante a Cadete.

A lo largo de su formación académica y profesional, ha realizado múltiples cursos y capacitaciones que refuerzan su preparación en diversas áreas. Entre los logros académicos más destacados, el General Jiménez ha completado una Maestría en Salud Pública. Además, ha participado en el curso avanzado de Infantería, y cuenta con experiencia en áreas relacionadas con seguridad y operaciones contra narcóticos. También posee un Máster en Manejo de Seguridad Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y un Diplomado en Gerencia de Capital Humano en la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

El General Jiménez también tiene formación específica en el ámbito de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), especializándose en la detección y control de sustancias ilegales, lo que refuerza su perfil como un líder capacitado en seguridad y defensa.

Trayectoria Militar

El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez cuenta con una sólida carrera militar, con más de 37 años de servicio en las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado importantes posiciones de liderazgo en diversas unidades y comandos del Ejército de la República Dominicana (ERD).

Entre los roles destacados que ha desempeñado, se encuentran:

- Comandante de la Brigada de Apoyo de Servicio del ERD, una posición en la que dirigió operaciones logísticas clave para la unidad.
- Director de Inteligencia (G-2) del Ejército de República Dominicana, donde supervisó y gestionó las operaciones de inteligencia militar, cruciales para la seguridad nacional.
- Director de Asuntos Civiles (G-5), encargado de coordinar los asuntos relacionados con la comunidad y los vínculos entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil.
- Comandante del Departamento de Investigaciones de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas, posición en la que veló por la integridad y transparencia en los procesos de retiro y pensiones de los militares.
- Encargado de Seguridad en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), una unidad especializada en la lucha contra el narcotráfico y la protección de las fronteras nacionales.
Inspector de Armas en la 5ta. Brigada de Infantería del ERD, donde se encargó del control y manejo de armas militares.
- Además de estas posiciones, el General Jiménez ha trabajado en estrecha colaboración con otras agencias de seguridad, como el Cuerpo Especializado en Seguridad para el Metro (CESMET), y ha sido un pilar fundamental en las operaciones antidrogas del país.

Su amplia experiencia lo ha convertido en un líder respetado dentro de las Fuerzas Armadas, desempeñando roles de mando que requieren una visión estratégica y táctica para garantizar la seguridad y defensa del país.

Condecoraciones y Reconocimientos

El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez ha sido distinguido a lo largo de su extensa carrera militar con múltiples condecoraciones y reconocimientos, fruto de su entrega, vocación de servicio, y dedicación a la patria.

Entre las principales distinciones que ha recibido se encuentran:

- Medalla de Servicio en su Primera Categoría (2024), otorgada por su excepcional labor en el cumplimiento de sus funciones dentro del Ministerio de Defensa.
- Orden al Mérito Naval, en reconocimiento a su lealtad y méritos durante sus años de servicio en las Fuerzas Armadas.
- Medalla de Reconocimiento al Mérito, por su integridad, sentido del deber, respeto, honestidad y sacrificio en el ejercicio de sus funciones militares.
- Orden del Mérito Militar con Distintivo Blanco (1997), que condecora a aquellos oficiales que han demostrado un compromiso superior en el desempeño de sus responsabilidades militares.
- Gran Cordón Militar "Juan Pablo Duarte" (1997), una de las más altas distinciones en las Fuerzas Armadas, concedida por sus años meritorios de servicio en la defensa de la nación dominicana.

Además de estas condecoraciones, el General Jiménez ha recibido varias cartas de encomio de parte de la Comandancia General del Ejército de República Dominicana y el Ministerio de Defensa, reconociendo su liderazgo, dedicación y cumplimiento de los objetivos institucionales durante su carrera.

Su impresionante historial de reconocimientos refleja su compromiso incansable y los valores de honestidad, imparcialidad y sacrificio que han guiado su vida militar.

Presidente de la JRFPFFAA

El 27 de febrero de 2023, el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez fue ascendido tras casi 37 años de servicio. El 2 de septiembre de 2024, fue nombrado Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), encargándose de la gestión de los fondos y beneficios para los militares retirados, consolidando su carrera de servicio y liderazgo en las Fuerzas Armadas.

Viernes, 23 Junio 2017 20:27

De Interés

Escrito por

 

Levantamiento de lugar en la fortaleza militar "19 de Marzo" en Azua
 

Santo Domingo.- En cumplimiento con los lineamientos establecidos por el excelentísimo Señor Presidente Lic. Luis Abinader Corona y por instrucciones del Señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos L. Díaz Morfa, ERD., el presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las FFAA. el General de Brigada Carlos Fernández Onofre, ERD., hace el levantamiento de lugar en la fortaleza militar “19 de Marzo” en Azua, donde será instalada la nueva oficina de servicios ofrecidos por nuestra institución para todos los hombres y mujeres que se encuentran en la honrosa posición de retiro y sus familiares calificados residentes en la zona sur del país, con miras al fortalecimiento institucional.

Miércoles, 07 Junio 2017 14:19

Preguntas frecuentes

Escrito por
  1. ¿Qué es la Junta de Retiro?

Es el Organismo responsable de la administración y dirección del retiro militar.

  1. ¿Dónde está ubicada la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas?

AV. 27 de febrero esq. AV. Gral. Gregorio Luperón, Santo Domingo, DN.

  1. ¿Cuál es el horario de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas?

Lunes a Viernes de 8:00 AM - 3:00 PM

  1. ¿Cuánto tiempo duró el proceso para recibir la pensión?

Si se trata de la esposa y los tutores, el proceso dura 1 mes y medio año.

  1. ¿Cuántos son los pasos a seguir una vez que se haya aprobado la pensión?

Los pasos a seguir una vez aprobada la pensión, son los siguientes:

  • Cobrar por el Banco de Reservas;
  • Volver a la Dirección de Retiro de la Junta de Retiro FFAA, a retirar la copia de la Resolución, donde están todos los términos relativos a la pensión;
  • Con la copia de la Resolución, dirigirse al Dpto. Retroactivo, a hacer la solicitud, en caso de que haya meses pendientes.
  1. ¿Alguien puede cobrar por mí la pensión, si no puedo hacerlo yo?

Solamente si es con un Poder de Representación.

  1. ¿Hasta qué tiempo tendré la pensión si soy Tutora?

El tiempo lo determina diferentes circunstancias:

1ro. Si la guerra militar está pensada o tiene en servicio 20 años o más, será hasta que la Viuda contraiga nuevas nupcias o concubinato y hasta que el menor tenga 18 años.

2do. Se acordará a las viudas, compañeras de vida y los hijos de los militares y los asimilados en el servicio activo de los derechos humanos, tener un derecho de retiro, recibir una pensión mensual en la siguiente forma: el 50% del sueldo y por el tiempo siguiente:

A) De 4 años hasta 10 años de servicios (1) año de pensión;

B) De 10 años hasta 15 años de servicios (2) años de pensión;

C) De 15 años hasta 20 años de servicios (3) años de pensión;

 

  1. ¿ Qué es el plan especial de salud para los pensionados ​​de las Fuerzas Armadas?

El plan de salud para los pensionistas de las Fuerzas Armadas, creado por medio del decreto No. 159-17, promulgado por el excelentísimo señor presidente de la República Dominicana, Lic. Danilo Medina es un plan Especial de Servicio de salud para proteger a todos los pensados ​​de las Fuerzas Armadas, y así tener acceso digno y oportuno a los servicios de salud a través de SENASA.

  1. ¿A quiénes excluye el Plan Especial de Salud para Pensionados?

Aquellos pensionados y jubilados de las Fuerzas Armadas afiliados al Seguro Familiar de Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social, en calidad de titular o dependiente.

 10. ¿Cómo puedo contactarme con la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas?

A través de los siguientes medios:

A) Teléfono: 809-537-1052

B) Redes Sociales: Facebook (https://www.facebook.com/JuntaDeRetiroRD), Instagram (https://www.instagram.com/juntaderetirord), Twitter (https://twitter.com/JuntadeRetiroRD)

C) Pagina Web.

Miércoles, 07 Junio 2017 14:18

Política de privacidad

Escrito por

Estas Políticas (en adelante, las “Políticas”) condicionan el uso de los servicios del portal de Internet http://www.juntaderetiroffaa.gob.do (en adelante, el “Portal”) de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas (en lo que sigue, la “JRFFAA”), institución gubernamental con dependencia directa del Ministerio de Defensa (MIDE) , creada mediante la Ley  No. 17 sobre el Retiro de las Fuerzas Armadas,  del 12 de Noviembre de 1930, con su domicilio en la Av. 27 de Febrero, esquina Av. Luperón. Santo Domingo. Distrito Nacional, República Dominicana.

Condiciones

Menores de edad.- Para hacer uso de los Servicios que requieran la recopilación de Datos Personales por parte de la JRFFAA a través del Portal, los menores de edad deben obtener permiso previo por parte de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán considerados responsables de todos los actos realizados por los menores dispuestos a su cargo.

Obligación de hacer un uso correcto del Portal y de los Servicios.- El Usuario se compromete a utilizar el Portal y los Servicios de conformidad con la ley, las presentes Políticas, los Términos de Uso, las Condiciones Particulares de ciertos Servicios y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento, así como el orden público, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas.

El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición al efecto o se hayan indicado en las páginas Web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en la Internet, siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización del Portal, de los Servicios y/o de los contenidos.

El Usuario o terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas podrán comunicárselo a la JRFFAA remitiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: juntaderetiro@juntaderetiroffaa.gob.do.

No Licencia

Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad de la JRFFAA o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y/o a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre los citados signos distintivos.

Así mismo, los Contenidos son propiedad intelectual de la JRFFAA o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario, en virtud de lo establecido en estas Políticas, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos contenidos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del Portal y de los Servicios, es decir, el Usuario podrá consultar, copiar y almacenar en el disco duro de su computadora o en cualquier otro soporte físico, imprimir o reproducir el material disponible en esta página Web, exclusivamente para su uso personal o privado, o el que se realice dentro de su empresa u organización, haciendo mención en todo momento de la propiedad que sobre éste posee la JRFFAA, quedando terminantemente prohibido realizar alteraciones, modificaciones o descompilación de su contenido.

Queda estrictamente prohibida la comercialización en cualquier forma y bajo cualquier título del material contenido en este sitio, sin contar con la previa autorización por escrito de la JRFFAA. Este portal podrá contener información proveniente de otras fuentes, por lo que en estos casos, se deberá requerir el consentimiento de ellas para su reproducción.

Exclusión de garantías y de responsabilidad

Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad.- La JRFFAA no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal y de los Servicios. Cuando ello sea razonablemente posible, la JRFFAA advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento del Portal y de los Servicios. La JRFFAA tampoco garantiza la utilidad del Portal y de los Servicios para la realización de ninguna actividad en concreto, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo excluyente, que el Usuario pueda efectivamente utilizar el Portal y los Servicios, acceder a las distintas páginas Web que forman el Portal o a aquellas desde las que se prestan los Servicios.

LA JRFFAA EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD O DE CONTINUIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS, A LA DEFRAUDACIÓN DE LA UTILIDAD QUE EL USUARIO HUBIERE PODIDO ATRIBUIR AL PORTAL Y/O A LOS SERVICIOS, A LA FALIBILIDAD DEL PORTAL Y/O DE LOS SERVICIOS, Y EN PARTICULAR, AUNQUE NO DE MODO EXCLUYENTE, A LOS FALLOS EN EL ACCESO A LAS DISTINTAS PÁGINAS WEB DEL PORTAL O A AQUELLAS DESDE LAS QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS.

Privacidad y seguridad en la utilización del Portal y de los Servicios.- La JRFFAA no garantiza la privacidad y seguridad de la utilización del Portal y de los Servicios y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que el Usuario hacen del Portal y de los Servicios.

Calidad.- La JRFFAA no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.

Veracidad, exactitud y actualidad.- LA JRFFAA EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LA FALTA DE VERACIDAD, EXACTITUD Y/O ACTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS.

Licitud, fiabilidad y utilidad.- La JRFFAA no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través del Portal. LA JRFFAA EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVÉS DEL PORTAL.
 

Procedimiento en caso de realización de actividades de carácter ilícito.

En el caso de que cualquier Usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del Portal, y, en particular, de la violación de derechos de propiedad intelectual u otros derechos, deberá enviar una notificación a la JRFFAA en la que se exprese lo siguiente:

Datos personales del reclamante: nombre, número de cédula (o pasaporte, en caso de extranjeros), dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;

Especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en el Portal y, en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos así como de su localización en las páginas Web;

Hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad;

En el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los Datos Personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta;

Declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.

Notificaciones

Todas las notificaciones y comunicaciones (en adelante, las “Notificaciones”) por parte del Usuario la JRFFAA se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se nos envíen por mensajería a la siguiente dirección: Av. 27 de Febrero, esquina Av. Luperón. Santo Domingo. Distrito Nacional, República Dominicana


Legislación aplicable

Las Presentes Políticas se rigen en todas y cada una de sus partes por las leyes de la República Dominicana.

Jurisdicción

LA JRFFAA y el Usuario, con renuncia tácita a cualquier otro fuero, se someten al de los tribunales de la República Dominicana. Para cualquier sugerencia o propuesta de colaboración escríbanos a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de \”spam bots\”, necesita habilitar Javascript para poder verla, o llámenos al siguiente número de teléfono: (809) 537-1052.

Políticas – Mobile

Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los “Términos de Uso”) regulan los servicios del portal  de Internet http://www.juntaderetiroffaa.gob.do (en adelante, el “Portal”) de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas (en lo que sigue, la “JRFFAA”), institución gubernamental con dependencia directa del Ministerio de Defensa (MIDE), creada mediante la Ley No. 17, de fecha dos (2) de noviembre del año 1930, con su domicilio y oficinas principales en la Av. 27 de Febrero, esquina Av. Luperón. Santo Domingo. Distrito Nacional, República Dominicana.

Condiciones

Menores de edad.- Para hacer uso de los Servicios que requieran la recopilación de Datos Personales por parte de la JRFFAA a través del Portal, los menores de edad deben obtener permiso previo por parte de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán considerados responsables de todos los actos realizados por los menores dispuestos a su cargo.

Obligación de hacer un uso correcto del Portal y de los Servicios.- El Usuario se compromete a utilizar el Portal y los Servicios de conformidad con la ley, las presentes Políticas, los Términos de Uso, las Condiciones Particulares de ciertos Servicios y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento, así como el orden público, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas.

El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición al efecto o se hayan indicado en las páginas Web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en la Internet, siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización del Portal, de los Servicios y/o de los contenidos.

El Usuario o terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas podrán comunicárselo a la JRFFAA remitiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: juntaderetiro@juntaderetiroffaa.gob.do.

No Licencia

Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad de la JRFFAA o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y/o a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre los citados signos distintivos.

Así mismo, los Contenidos son propiedad intelectual de la JRFFAA o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario, en virtud de lo establecido en estas Políticas, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos contenidos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del Portal y de los Servicios, es decir, el Usuario podrá consultar, copiar y almacenar en el disco duro de su computadora o en cualquier otro soporte físico, imprimir o reproducir el material disponible en esta página Web, exclusivamente para su uso personal o privado, o el que se realice dentro de su empresa u organización, haciendo mención en todo momento de la propiedad que sobre éste posee la JRFFAA, quedando terminantemente prohibido realizar alteraciones, modificaciones o descompilación de su contenido.

Queda estrictamente prohibida la comercialización en cualquier forma y bajo cualquier título del material contenido en este sitio, sin contar con la previa autorización por escrito de la JRFFAA. Este portal podrá contener información proveniente de otras fuentes, por lo que en estos casos, se deberá requerir el consentimiento de ellas para su reproducción.

Exclusión de garantías y de responsabilidad

Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad.- La JRFFAA no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal y de los Servicios. Cuando ello sea razonablemente posible, la JRFFAA advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento del Portal y de los Servicios. La JRFFAA tampoco garantiza la utilidad del Portal y de los Servicios para la realización de ninguna actividad en concreto, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo excluyente, que el Usuario pueda efectivamente utilizar el Portal y los Servicios, acceder a las distintas páginas Web que forman el Portal o a aquellas desde las que se prestan los Servicios.

LA JRFFAA EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD O DE CONTINUIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS, A LA DEFRAUDACIÓN DE LA UTILIDAD QUE EL USUARIO HUBIERE PODIDO ATRIBUIR AL PORTAL Y/O A LOS SERVICIOS, A LA FALIBILIDAD DEL PORTAL Y/O DE LOS SERVICIOS, Y EN PARTICULAR, AUNQUE NO DE MODO EXCLUYENTE, A LOS FALLOS EN EL ACCESO A LAS DISTINTAS PÁGINAS WEB DEL PORTAL O A AQUELLAS DESDE LAS QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS.

Privacidad y seguridad en la utilización del Portal y de los Servicios.- La JRFFAA no garantiza la privacidad y seguridad de la utilización del Portal y de los Servicios y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que el Usuario hacen del Portal y de los Servicios.

Calidad.- La JRFFAA no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.

Veracidad, exactitud y actualidad.- LA JRFFAA EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LA FALTA DE VERACIDAD, EXACTITUD Y/O ACTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS.

Licitud, fiabilidad y utilidad.- La JRFFAA no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través del Portal. LA JRFFAA EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVÉS DEL PORTAL.
 

Procedimiento en caso de realización de actividades de carácter ilícito.

En el caso de que cualquier Usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del Portal, y, en particular, de la violación de derechos de propiedad intelectual u otros derechos, deberá enviar una notificación a la JRFFAA en la que se exprese lo siguiente:

Datos personales del reclamante: nombre, número de cédula (o pasaporte, en caso de extranjeros), dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;

Especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en el Portal y, en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos así como de su localización en las páginas Web;

Hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad;

En el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los Datos Personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta;

Declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.

Notificaciones

Todas las notificaciones y comunicaciones (en adelante, las “Notificaciones”) por parte del Usuario la JRFFAA se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se nos envíen por mensajería a la siguiente dirección: Av. 27 de Febrero, esquina Av. Luperón. Santo Domingo. Distrito Nacional, República Dominicana


Legislación aplicable

Las Presentes Políticas se rigen en todas y cada una de sus partes por las leyes de la República Dominicana.

Jurisdicción

LA JRFFAA y el Usuario, con renuncia tácita a cualquier otro fuero, se someten al de los tribunales de la República Dominicana. Para cualquier sugerencia o propuesta de colaboración escríbanos a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de \”spam bots\”, necesita habilitar Javascript para poder verla, o llámenos al siguiente número de teléfono: (809) 537-1052.

Miércoles, 07 Junio 2017 14:17

Términos De Uso

Escrito por

Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los “Términos de Uso”) regulan los servicios del portal  de Internet http://www.juntaderetiroffaa.gob.do (en adelante, el “Portal”) de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas (en lo que sigue, la “JRFFAA”), institución gubernamental con dependencia directa del Ministerio de Defensa (MIDE), creada mediante la Ley No. 17, de fecha dos (2) de noviembre del año 1930, con su domicilio y oficinas principales en la Av. 27 de Febrero, esquina Av. Luperón. Santo Domingo. Distrito Nacional, República Dominicana.

El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el “Usuario”) e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por la JRFFAA al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que éste puede sufrir modificaciones, sin previo aviso.

1. Objeto.- A través del Portal, la JRFFAA facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los “Servicios”) colocados a disposición por la JRFFAA o por terceros.

2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.-

1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte de la JRFFAA, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por la JRFFAA a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.

2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.

3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a la JRFFAA debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar a la JRFFAA o a terceros por la información que suministre.

4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular la JRFFAA o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.

5. El Usuario del Portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.

3. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente a la JRFFAA algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los “Datos Personales”).

1. La JRFFAA tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. La JRFFAA no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.

2. La JRFFAA ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.

3. La JRFFAA puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las “cookies”, resulta posible que la JRFFAA reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las “cookies” utilizadas no pueden leer archivos “cookies” creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de “cookies” y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.

4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las “cookies” enviadas por la JRFFAA, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.

Términos de Uso – Mobile

Términos de Uso y su Aceptación

Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los “Términos de Uso”) regulan los servicios del portal  de Internet http://www.juntaderetiroffaa.gob.do (en adelante, el “Portal”) de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas (en lo que sigue, la “JRFFAA”), institución gubernamental con dependencia directa del Ministerio de Defensa (MIDE), creada mediante la Ley No. 17, de fecha dos (2) de noviembre del año 1930, con su domicilio y oficinas principales en la Av. 27 de Febrero, esquina Av. Luperón. Santo Domingo. Distrito Nacional, República Dominicana.

El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el “Usuario”) e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por el JRFFAA al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que éste puede sufrir modificaciones, sin previo aviso.

Objeto.- A través del Portal, la JRFFAA facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los “Servicios”) colocados a disposición por la JRFFAA o por terceros.

2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.-

1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte de la JRFFAA, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por el JRFFAA a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.

2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.

3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a la JRFFAA debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar a la JRFFAA o a terceros por la información que suministre.

4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular la JRFFAA o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.

5. El Usuario del Portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.

3. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente a la JRFFAA algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los “Datos Personales”).

1. La JRFFAA tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. La JRFFAA no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.

2. La JRFFAA ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.

3. La JRFFAA puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las “cookies”, resulta posible que la JRFFAA reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las “cookies” utilizadas no pueden leer archivos “cookie” creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de “cookies” y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.

4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las “cookies” enviadas por la JRFFAA, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.

Viernes, 02 Junio 2017 18:48

Historia

Escrito por

La Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas fue creada mediante la Ley  No. 17 sobre el Retiro de las Fuerzas Armadas,  del 12 de Noviembre de 1930,  quedando establecido en su artículo 10 la creación de una comisión denominada “COMISIÓN DE RETIRO Y PENSIONES DEL EJÉRCITO” cuya misión era investigar e informar al Secretario de Guerra y Marina sobre los acuerdos que debía tomar el Presidente de la República en los casos que fuesen  procedentes conceder el retiro.

Luego se promulga la ley No. 168, de fecha 11 de marzo del año 1964, en la cual el nombre de la institución pasa a ser JUNTA DE RETIRO DE LAS FUERZAS ARMADAS, con personalidad jurídica, y formada por un Presidente, un Vicepresidente, un tesorero, cuatro vocales y un Secretario, designado por el Presidente de la República, por dos (2) años. 

La Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas No. 873, de fecha 31 de Julio de 1978, sustituye la anterior, y en su artículo 208 modifica la conformación de la misma y establece que no podrán ser miembros de la comisión los Jefes de Estado Mayor de ninguna de las instituciones armadas. 

Finalmente, en la más reciente modificación, se promulgó la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas de República Dominicana No. 139-13 de fecha 13 de Septiembre de 2013, re-direccionando el accionar de la institución, según se establece en los artículos Nos. 153 al 172 de la referida ley. 

En la actualidad el nombre pasa a ser JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, (JRFPFFAA), mediante Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas  No. 139-13, de fecha 13-09-2013, y estamos en la espera de la emisión de la Resolución de habilitación del plan de pensiones de las FFAA., por parte de la SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES (SIPEN). 



Leyes adjetivas:

  • Ley de Retiro de las Fuerzas Armadas No. 17
  • Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas No. 168
  • Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas No. 873
  • Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas No. 139-13 (ley vigente) 

 

Viernes, 02 Junio 2017 18:44

¿Quiénes Somos?

Escrito por

¿Quiénes Somos?

La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), es una dependencia de las Fuerzas Armadas, Organismo responsable de la administración y dirección del retiro militar.

La función de la Junta de Retiro es la de reconocer y pagar las asignaciones de retiro al personal militar pasivo, enfocando sus acciones en la consolidación del bienestar de estos y sus familiares; acción estrechamente vinculada al eje estratégico de la seguridad social militar.

Misión

Administrar y dirigir las garantías de derecho, obligaciones y excepciones que fija la ley para el retiro militar, por medio de una gestión transparente, eficaz y oportuna, enfocada al bienestar de los miembros de las Fuerzas Armadas y sus dependientes legalmente constituidos

Visión

Ser un referente dentro del sistema de administración de los fondos de pensiones, reconocida por su innovación y calidad en el servicio, inspirada por la excelencia de nuestros colaboradores y orientada hacia un modelo de gestión integral.

Valores

Los valores que rigen y guían el comportamiento ético de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas son:

  • Integridad
  • Disciplina
  • Calidad y búsqueda de excelencia
  • Compromiso
  • Colaboración
  • Desarrollo Integral
  • Eficiencia

La página que estás buscando no existe o ha ocurrido un error inesperado. Vuelva atrás, o diríjase a la página principal para ir a otra dirección.