Republica Dominicana
Republica Dominicana
Webmaster

Webmaster

Santo domingo.- Presidente de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas, General de Brigada, Ricardo L. Rosa Chupany, ERD., junto a los miembros de su plana mayor, se reunen con técnicos especialistas en las TICs para dar seguimiento a las estrategias que estamos implementando, dando fiel seguimiento a los lineamientos establecidos en el área de transparencia por la presidencia de la Republica, y actuando en consonancia con la estrategia del Ministerio de Defensa (MIDE).

 

Jueves 10 de Enero, 2019

Departamento de Planificación y Desarrollo

Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas

Santo Domingo.- La Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas, recibe diplomado en Seguridad Social. Nuestro presidente de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas, General de Brigada,Ricardo L. Rosa Chupany, ERD, y la licenciada Bárbara Pérez, Coordinadora de Capacitación del CNSS, ofrecieron las palabras de apertura. Este diplomado es auspiciado por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS)  y el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) . El mismo está dirigido al personal de las Fuerzas Armadas que trabaja directamente con temas de seguridad, bienestar social y legal.

Viernes 15 de Febrero, 2019

Departamento de Salud y riesgo laboral 

Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas

Santo Domingo.- Nuestro presidente de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas, General de Brigada, Ricardo L. Rosa Chupany, ERD, junto a los miembros que conforman el Pleno de la JRFFAA llevo a cabo la acostumbrada reunión ordinaria; donde fueron conocidas las pensiones de miembros de las Fuerzas Armadas, ya sean estas por su propia solicitud, por inhabilidad física, cancelaciones, dado de baja, así como traspasos de pensiones a viudas, a tutores, entre otros temas que persiguen siempre contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros miembros activos, y a los que se encuentran en la honrosa condición de retiro y sus familiares calificados. 

 

Miercoles 29 de Mayo, 2019

Relaciones Publicas

Junta de Retiro de las Fuerzas Armandas

Santo Domingo.- El personal de la JRFFAA participa en la 4ta edición de la Carrera “Pisando Seguro” del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (CUSEP), como parte de la celebración de su 90 aniversario, en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.

En el evento, realizado en el Estadio Olímpico, participaron decenas de atletas, incluyendo miembros de diversos organismos castrenses.

De acuerdo a los organizadores de la actividad, alrededor de 500 mil pesos en premios fueron otorgados a los ganadores de la carrera.

En el evento estuvieron presentes Mayobanex Escoto, director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI); mayor general Ney Aldrin Bautista, director de la Policía Nacional; mayor general piloto Richard Vásquez Jiménez, comandante general de la Fuerza Aérea de la República; vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entre otros.

 

Lunes 10 de Junio, 2019

Relaciones Publicas

Junta de Retiro de las Fuerzas Armandas

Santo Domingo.- La JRFFAA está dando continuidad a los procedimientos de incorporación de los servicios al Centro de Atención Ciudadana (CAC) y la línea *462, escalamos al próximo paso el cual consiste en el entrenamiento a los representantes del CAC por parte del personal de la OPTIC.

¿Qué es el *462?

Es un componente clave del Centro de Contacto Gubernamental (CCG)  que funge como medio central de contacto entre el ciudadano y el Estado Dominicano a través de diferentes canales de comunicación a través de *462 se podrá acceder a información y diferentes servicios mediante teléfono, celular, mensaje de texto, aplicaciones móviles o página web *462 impulsará la oferta servicios de una manera ordenada y de fácil acceso, a partir de la modernización interna y del uso de diversos canales se brindarán procesos más eficientes a través de flujos de trabajo transparentes al ciudadano.

 

Viernes 7 de Junio, 2019

Planes Proyectos y Gestión de Calidad

Junta de Retiro de las Fuerzas Armandas

Santo Domingo.- Fue impartida al personal de esta JRFFAA la charla “Derechos de los Consumidores”, por parte de las Licdas. Odaliza Baez, Orientadora del Departamento de Educación y Sandra Y. Ledesma, Relacionista Pública, ambas del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, (Pro Consumidor), con el propósito de que defiendan sus derechos ante las vulneraciones que presenta el mercado de bienes y servicios; y estos a su vez sirvan de multiplicadores para nuestros honorables visitantes, los pensionados. 

Pro Consumidor es el organismo encargado de proteger a los consumidores y usuarios de bienes y servicios, mediante la aplicación de las normas jurídicas establecidas.

 

Miercoles 12 de Junio, 2019

Planes Proyectos y gestión de calidad

Junta de Retiro de las Fuerzas Armandas

Miércoles, 07 Junio 2017 14:19

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es la Junta de Retiro?

Es el Organismo responsable de la administración y dirección del retiro militar.

  1. ¿Dónde está ubicada la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas?

AV. 27 de febrero esq. AV. Gral. Gregorio Luperón, Santo Domingo, DN.

  1. ¿Cuál es el horario de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas?

Lunes a Viernes de 8:00 AM - 3:00 PM

  1. ¿Cuánto tiempo duró el proceso para recibir la pensión?

Si se trata de la esposa y los tutores, el proceso dura 1 mes y medio año.

  1. ¿Cuántos son los pasos a seguir una vez que se haya aprobado la pensión?

Los pasos a seguir una vez aprobada la pensión, son los siguientes:

  • Cobrar por el Banco de Reservas;
  • Volver a la Dirección de Retiro de la Junta de Retiro FFAA, a retirar la copia de la Resolución, donde están todos los términos relativos a la pensión;
  • Con la copia de la Resolución, dirigirse al Dpto. Retroactivo, a hacer la solicitud, en caso de que haya meses pendientes.
  1. ¿Alguien puede cobrar por mí la pensión, si no puedo hacerlo yo?

Solamente si es con un Poder de Representación.

  1. ¿Hasta qué tiempo tendré la pensión si soy Tutora?

El tiempo lo determina diferentes circunstancias:

1ro. Si la guerra militar está pensada o tiene en servicio 20 años o más, será hasta que la Viuda contraiga nuevas nupcias o concubinato y hasta que el menor tenga 18 años.

2do. Se acordará a las viudas, compañeras de vida y los hijos de los militares y los asimilados en el servicio activo de los derechos humanos, tener un derecho de retiro, recibir una pensión mensual en la siguiente forma: el 50% del sueldo y por el tiempo siguiente:

A) De 4 años hasta 10 años de servicios (1) año de pensión;

B) De 10 años hasta 15 años de servicios (2) años de pensión;

C) De 15 años hasta 20 años de servicios (3) años de pensión;

 

  1. ¿ Qué es el plan especial de salud para los pensionados ​​de las Fuerzas Armadas?

El plan de salud para los pensionistas de las Fuerzas Armadas, creado por medio del decreto No. 159-17, promulgado por el excelentísimo señor presidente de la República Dominicana, Lic. Danilo Medina es un plan Especial de Servicio de salud para proteger a todos los pensados ​​de las Fuerzas Armadas, y así tener acceso digno y oportuno a los servicios de salud a través de SENASA.

  1. ¿A quiénes excluye el Plan Especial de Salud para Pensionados?

Aquellos pensionados y jubilados de las Fuerzas Armadas afiliados al Seguro Familiar de Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social, en calidad de titular o dependiente.

 10. ¿Cómo puedo contactarme con la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas?

A través de los siguientes medios:

A) Teléfono: 809-537-1052

B) Redes Sociales: Facebook (https://www.facebook.com/JuntaDeRetiroRD), Instagram (https://www.instagram.com/juntaderetirord), Twitter (https://twitter.com/JuntadeRetiroRD)

C) Pagina Web.

Miércoles, 07 Junio 2017 14:17

Términos De Uso

Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los “Términos de Uso”) regulan los servicios del portal  de Internet http://www.juntaderetiroffaa.gob.do (en adelante, el “Portal”) de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas (en lo que sigue, la “JRFFAA”), institución gubernamental con dependencia directa del Ministerio de Defensa (MIDE), creada mediante la Ley No. 17, de fecha dos (2) de noviembre del año 1930, con su domicilio y oficinas principales en la Av. 27 de Febrero, esquina Av. Luperón. Santo Domingo. Distrito Nacional, República Dominicana.

El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el “Usuario”) e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por la JRFFAA al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que éste puede sufrir modificaciones, sin previo aviso.

1. Objeto.- A través del Portal, la JRFFAA facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los “Servicios”) colocados a disposición por la JRFFAA o por terceros.

2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.-

1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte de la JRFFAA, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por la JRFFAA a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.

2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.

3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a la JRFFAA debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar a la JRFFAA o a terceros por la información que suministre.

4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular la JRFFAA o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.

5. El Usuario del Portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.

3. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente a la JRFFAA algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los “Datos Personales”).

1. La JRFFAA tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. La JRFFAA no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.

2. La JRFFAA ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.

3. La JRFFAA puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las “cookies”, resulta posible que la JRFFAA reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las “cookies” utilizadas no pueden leer archivos “cookies” creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de “cookies” y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.

4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las “cookies” enviadas por la JRFFAA, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.

Términos de Uso – Mobile

Términos de Uso y su Aceptación

Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los “Términos de Uso”) regulan los servicios del portal  de Internet http://www.juntaderetiroffaa.gob.do (en adelante, el “Portal”) de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas (en lo que sigue, la “JRFFAA”), institución gubernamental con dependencia directa del Ministerio de Defensa (MIDE), creada mediante la Ley No. 17, de fecha dos (2) de noviembre del año 1930, con su domicilio y oficinas principales en la Av. 27 de Febrero, esquina Av. Luperón. Santo Domingo. Distrito Nacional, República Dominicana.

El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el “Usuario”) e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por el JRFFAA al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que éste puede sufrir modificaciones, sin previo aviso.

Objeto.- A través del Portal, la JRFFAA facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los “Servicios”) colocados a disposición por la JRFFAA o por terceros.

2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.-

1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte de la JRFFAA, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por el JRFFAA a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.

2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.

3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a la JRFFAA debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar a la JRFFAA o a terceros por la información que suministre.

4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular la JRFFAA o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.

5. El Usuario del Portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.

3. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente a la JRFFAA algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los “Datos Personales”).

1. La JRFFAA tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. La JRFFAA no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.

2. La JRFFAA ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.

3. La JRFFAA puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las “cookies”, resulta posible que la JRFFAA reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las “cookies” utilizadas no pueden leer archivos “cookie” creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de “cookies” y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.

4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las “cookies” enviadas por la JRFFAA, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.

Viernes, 02 Junio 2017 18:48

Historia

La Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas fue creada mediante la Ley  No. 17 sobre el Retiro de las Fuerzas Armadas,  del 12 de Noviembre de 1930,  quedando establecido en su artículo 10 la creación de una comisión denominada “COMISIÓN DE RETIRO Y PENSIONES DEL EJÉRCITO” cuya misión era investigar e informar al Secretario de Guerra y Marina sobre los acuerdos que debía tomar el Presidente de la República en los casos que fuesen  procedentes conceder el retiro.

Luego se promulga la ley No. 168, de fecha 11 de marzo del año 1964, en la cual el nombre de la institución pasa a ser JUNTA DE RETIRO DE LAS FUERZAS ARMADAS, con personalidad jurídica, y formada por un Presidente, un Vicepresidente, un tesorero, cuatro vocales y un Secretario, designado por el Presidente de la República, por dos (2) años. 

La Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas No. 873, de fecha 31 de Julio de 1978, sustituye la anterior, y en su artículo 208 modifica la conformación de la misma y establece que no podrán ser miembros de la comisión los Jefes de Estado Mayor de ninguna de las instituciones armadas. 

Finalmente, en la más reciente modificación, se promulgó la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas de República Dominicana No. 139-13 de fecha 13 de Septiembre de 2013, re-direccionando el accionar de la institución, según se establece en los artículos Nos. 153 al 172 de la referida ley. 

En la actualidad el nombre pasa a ser JUNTA DE RETIRO Y FONDO DE PENSIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS, (JRFPFFAA), mediante Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas  No. 139-13, de fecha 13-09-2013, y estamos en la espera de la emisión de la Resolución de habilitación del plan de pensiones de las FFAA., por parte de la SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES (SIPEN). 



Leyes adjetivas:

  • Ley de Retiro de las Fuerzas Armadas No. 17
  • Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas No. 168
  • Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas No. 873
  • Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas No. 139-13 (ley vigente) 

 

Página 49 de 49