Quiénes Somos?
La Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas (JRFFAA), es una dependencia de las Fuerzas Armadas, Organismo responsable de la administración y dirección del retiro militar.
La función de la Junta de Retiro es la de reconocer y pagar las asignaciones de retiro al personal militar pasivo, enfocando sus acciones en la consolidación del bienestar de estos y sus familiares; acción estrechamente vinculada al eje estratégico de la seguridad social militar.
Misión
Mantener el control administrativo y la asignación de la pensión correspondiente al personal retirado, asimilado y pensionado de las Fuerzas Armadas y a sus familiares calificados.
Visión
Ser una institución que logre el constante mejoramiento del bienestar de los retirados y pensionados de nuestras Fuerzas Armadas y sus familiares, con trámites ágiles, sencillos, y el ofrecimiento de mejores servicios, con una atención cálida y personalizada.
Valores
Los valores que rigen y guían el comportamiento ético de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas son:
- Disciplina
- Eficiencia
- Honor
- Honestidad
- Justicia
- Lealtad
- Profesionalidad
- Servicio
Disciplina: la cual se fundamenta en el cumplimiento de normas y el reconocimiento de la autoridad. Permite que la actuación de nuestro personal éste adherida al autocontrol, el orden, la obediencia y el respeto, cualidades que distinguen a los miembros de las Fuerzas Armadas, ya sea por convicción y/o sobre la base de un entrenamiento.
Eficiencia: se refiere a la correcta administración de los recursos, y a la capacidad y disposición para obtener un máximo de rendimiento con un mínimo de los mismos. Actuar con eficiencia se traduce en calidad para el alcance de los resultados esperados y el óptimo desempeño de la institución en pro del bienestar común.
Honor: es lo que nos induce a cumplir con nuestras responsabilidades, respetando a nuestros retirados y pensionados, a nuestros compañeros y a nosotros mismos.
Honestidad: se traduce en una actuación apegada a la verdad y a la auténtica justicia.Ser rectos, honrados y veraces en todos nuestros actos.
Justicia: Es actuar más allá de la equidad. Es la posibilidad de construir el bien y la capacidad de reconocerlo. Es considerar las circunstancias y posibilidades de las personas, no solamente del hecho.
Lealtad: Demostrar con actitudes y hechos nuestro compromiso con la fidelidad, el honor, la legalidad, la verdad, la probidad y la honradez.
Profesionalidad: Este valor de carácter ético comprende la forma en que trabajamos, nos relacionamos y procedemos diariamente, adheridos a la excelencia, es decir, a la búsqueda continua del mejoramiento integral de nuestro ser y quehacer.
Servicio: Ofrecer ayuda de manera espontánea en los detalles más pequeños. Es resolver una necesidad o satisfacer una expectativa de alguien, de modo que tanto el que da como el que recibe puedan sentirse agradados.